La desigualdad y la exclusión se han convertido en los dos problemas más graves de la vida social contemporánea. Es indudable que las políticas diseñadas por los organismos internacionales y aplicadas de manera intensiva en los países del Sur han tenido efectos negativos prolongados. No obstante, en los países del Norte se ha sufrido también, aún en condiciones de bonanza económica, una agudización de la desigualdad. Año con año se incrementa la distancia entre los más ricos y los más pobres en prácticamente todas las sociedades del mundo: la concentración de la riqueza y la socialización de la pobreza se han vuelto los lastres más terribles de la llamada globalización.
En el Seminario que proponemos, diversos especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre la actualidad de los estudios de desigualdad y exclusión en el mundo contemporáneo. Aportarán problematizaciones de los principales debates que se llevan a cabo sobre el tema en el ámbito académico y en los organismos internacionales. Recogerán algunas experiencias significativas para enfrentar la desigualdad. Y reflexionarán colectivamente sobre el modo en que la sociología contemporánea puede contribuir a enfrentar un reto semejante.
(Texto tomado del tríptico)
Baja aquí el tríptico con la programación
(Info Vía VD)